
" Aunque des una respuesta equivocada, si es la que quieren que des, eres oro puro". Esta frase es una de mis favoritas, que resume en parte lo que es el lío monumental, en que nos han metido los bancos, con sus acciones, vamos, la crisis financiera, para ser claros. El hombre, al que se puede calificar como el " azote de América", regresa para mover las conciencias en su país, esta vez embarcado en una misión, la de explicar, porque en su país(y no solo allí), las familias pierden sus casas, trabajos, y la ilusión de un bonito futuro. La técnica, es la de siempre, presentar testimonios de dramáticas situaciones, gente sin nada, sin nadie que les defienda, ahogados por problemas creados por otros. Desfilan por la pantalla, gente sin nombre, al que les quitan las casas, todo muy lacrimógeno, y sensiblero, copiado de anteriores documentales suyos.
Denuncia casos como los rescates por parte de los políticos de empresas como Letman Brothers, AIG, etc... que por su avaricia, en tener mas y mas beneficios, toman riesgos innecesarios, y que al final, piden ayuda al gran poder, para no ahogarse en su propio vomito. Vergonzoso.
Vayamos a mi valoración del docu de Moore. A los que os gusta Michael y su forma de hacer cine, no creo que os sorprenda, ni os decepcione este nuevo ejemplo de denuncia ciutadana, aunque el tema quizás os eche para atrás, y en cambio sino os va demasiado el estilo Moore, pues, no perdáis el tiempo, es mas de lo mismo.
Supongo, que su forma a veces un poco infantil, de presentar situaciones, responde al coeficiente intelectual del público medio americano, muy bajo por cierto.
A mi que me encantó 9/11 Farenheit, este(Capitalismo) y su anterior film(dedicado a la sanidad) no acaban de convencerme, hasta el punto de querer un reset de Moore por unos años.Creo, que su calidad ha bajado últimamente, y no alcanza el nivel, del antes mencionado sobre las torres gemelas, y sobretodo, el Bowling for Columbine.
NOTA: 4 de 10
JC
domingo, 24 de enero de 2010
Post Relacionados
SOBREPASANDO EL LÍMITE. By MixmanRUIDO: Sonido inarticulado, por lo general desagradable, es la definición que está en la Real Acade
Carrie, buena versión..... Pero solo eso. Crítica por Mixman.
Telequinesia: La telequinesis o telequinesia (del griego τήλε, tēle, «lejos» y κίνησις, kínēsis,
Rush Crítica. Brühl se convierte en Lauda. Por Mixman.
No sería esta la primera película que trata del motor, como podréis adivinar. Pero quizás sea un
Oblivion Crítica por Mixman & Andy del Kero
CON SPOILERS EN FORMA DE PREGUNTA A MEDIA CRÍTICA-
Oblivion: 1.La condición o cualidad de ser
Cuando Todo está Perdido, incluso el buen cine.. Crítica por Mixman.
Me cuesta escribir esta crítica, porque hace un tiempo ya divisé lo que ahora ya se ve claro. Re
Dando la nota, crítica: me encantan los musicales by AndydelKero
Hoy os traigo esta cinta estrenada hace algún tiempo y que paso por nuestras taquillas sin pena