
Aquí vamos, sobre el título en español, que no tiene nada que ver con el título en ingles (como muchas traducciones) en mi opinión, todavía estoy esperando a ver qué pasa detrás de ellas, jeje.
Bueno, al lío, pero primero la sinopsis:
El exitoso editor Will Atenton (Daniel Craig) deja su trabajo en Nueva York para trasladarse con su esposa Libby (Rachel Weisz) y sus dos hijas a una preciosa casa en una pequeña ciudad de Nueva Inglaterra. Empiezan a acostumbrarse a su nueva vida cuando descubren que una madre y sus hijos fueron asesinados en esta casa ideal. Todos los habitantes de la ciudad están convencidos de que el culpable es el único superviviente, el marido.
A ver quien sonríe antes, guapa!!!
Ahora vayamos directos al grano:1º La película, durante los 30 minutos principales, mas o menos, se hace un poco como muchas de este género, es decir, aburrida.2º Lo bueno comienza después de aguantar media hora como campeones delante de la pantalla, y es cuando dices, ha valido la pena, ahora viene la recompensa (ya era hora, jeje).3º Esta película para nada es de Terror, es suspense, simple, del cual esperas mas momentos de esa tensión, mas sustos (la verdad, yo me he quedado con muchas ganas de mas momentos de sobresalto).4º Los personajes hacen muy buen papel, y os llevareis unas sorpresas inimaginables (bueno, el que este acostumbrado a este genero, un poco menos, jeje) . Hasta ahí puedo deciros, si os apetece verla, y queréis perder unos minutos de vuestra vida viéndola, os recompensará en su justa medida.5º El Director de este film, Jim Sheridan, conocido por películas como: En el nombre del padre (1993) y The Boxer (1997), en esta película tuvo unos problemillas porque se quería pasar por el forro el guión y hacer sus improvisaciones. Una curiosidad es que aquí en España no sale en los créditos y en Estados Unidos si. Temas de disputas y desavenencias, ya me entendéis.
Creo que no me salva, ni el que clavaron en lo que está a mi espalda.
Lo mejor:A partir del minuto 30 del film.Los personajes, están en su punto, buenas interpretaciones.Lo peor:Tener que aguantar 30 minutos para que te empiece a interesar el tema.
Que, aunque hay sorpresas de agradecer, en mi opinión hay algo en su planteamiento que no me ha gustado, se le nota que no ha habido un solo guionista en el ajo y para nada bueno, algunas cosas son simples, y perdón que no pueda ser mas conciso, no quiero desvelaros detalles a aquellos de vosotros que no os gusten los “spoilers”.
Nota: 3,5 de 10
P.D. : Dejo claro que si queréis ver este film, estáis en vuestro derecho, pero en mi opinión, es una peli que pasará a la historia de las “olvidables” por el mero hecho de que su planteamiento es como muchos films de su genero y porque no aporta el gancho ese del que te deja pegado al asiento y la sensación de estarlo viviendo en persona. Pero sorpresas, de haber, las hay, y supongo que los que habéis visto muchas de este genero, poco os sorprenderéis, ahí queda, xddd.
JC
viernes, 30 de diciembre de 2011
Post Relacionados
The Collector Crítica. By SavageWolfMe satisface muchísimo poder hacer esta critica, dado que como siempre desde el principio en este b
Guardianes de la Galaxia, crítica by Andydelkero: soy fanático de Marvel
Normal
0
21
false
false
false
ES
X-NONE
X-NONE
Thor 2: El Mundo Oscuro Crítica por NonsenseMind. THOR: EL MUNDO OSCURO
Ayer, POR FIN, fuimos a ver Thor: El mundo oscuro.
Tenía muchas ganas de v
12 Años de Esclavitud Crítica. Por Mixman.
Os presento mi preferida para ganar los próximos premios Oscars. No es que crea que arrasará, da
Pompeya Crítica. Bodrio made in Anderson.
Antes de verla, ya sabia que difícilmente esta producción iba a parecerme adecuada, correcta, p
MS1: Máxima Seguridad, crítica; Un Guy Pearce a lo quinto elemento
Si Guy Pearce vuelve estar en forma es un notición, ya ni te digo si Luc Besson acierta con los