
Lo siento, soy fan de los Farrelly de Algo pasa con Mary, e incluso de Vaya par de idiotas, pero aquí parece que a quien toman por idiotas, es a quien mira el film. A ver, intentar recrear lo que hacía gracia al público americano décadas atrás es como querer que la primera novia que tuviste y que tan bien te hacía felaciones, aparezca por la puerta para darte un alivio, es imposible? NO, pero altamente improbable. Con esta película pasa lo mismo, quisieras que funcione, pero se estrella en su imbecibilidad. Si, los niños lo pasarán teta, viendo como tres garrulos se dan de golpes, como si fueran payasos de feria ambulante, pues que queréis que os diga, creo que hoy en día los peques de la casa están centrados en otras cosas, más que en ver a estos sujetos en la pantalla intentando rememorar un pasado, no digo yo que no fuera exitoso en ese tipo de propuesta, pero que hoy en día a 2012, queda, ñoña, horrible,cutre, insulsa, previsible(adiviné la mayoría de cosas que salen en el film), insultante incluso si alguna vez viste algún episodio de los originales, te entra la risa(por no llorar) y ya lo que es el colmo, es que el trailer sea lo mejor del film.

A ver si adivináis cual es el más estúpido? SI, es imposible.
De que va este disparate? La situación nos presenta a tres huerfanos(y no me extraña que lo sean), que nadie adopta en un orfanato con monjas, para luego avanzar hasta la edad adulta(sus cuerpos, los cerebros se los dejan atrás),donde acaban siendo engañados por una mujer Lydia(Sofía Vergara, de lo poco apreciable del film, digamos que da el do de pecho) que les pide ayuda, para matar a su marido, a cambio de un dinero que ellos necesitan para pagar una deuda del orfanato antes de que sea cerrado.
Así tenemos a Larry(Sean Hayes), Curly(Will Sasso) y Moe(Chris Diamantopoulos) dando tumbos por la pantalla intentando resolver ese problema, para obtener ese dinero, para salvar el único sitio al que pueden llamar hogar.
Este es el punto de partida del que emerge esta boñiga de película, con menos gracia, que oír a alguien tirarse un pedo en un ascensor lleno de gente durante un apagón de luz, y ver que el olor a podrido va extendiéndose irremediablemente por el espacio cerrado, siendo esto un intento fallido de rememorar tiempos pasados donde tres golpes en la cabeza parecía ser lo máximo en humor, pero que por suerte ese tipo de sense of humor, quedó para Benny Hill y otros humoristas de lo absurdo.
Parece no ser, según quien dirige, los Farrelly Brothers, (si, los que hicieron la billante Algo Pasa con Mary, quien les ha visto y quien les ve) ni una copia de lo que se hizo antaño, ni un homenaje, dentro de poco confesarán la verdad, por ser, dirán, no es ni cine, más bien una tomadura de pelo.
Situaciones sin gracia alguna, repetitivas a más no poder la solución de los golpes encadenados entre los tres actores, dificil se me hace encontrar al peor de todos, y lo que es más jodido, muy previsible todo. Solo nos faltaba que la escena que más puede interesar de ver de la película, va y te la quitan(o eso, o del hastío que me produjo se me pasó), si, esa escena en la piscina del final de este truñaco, en que se ve a sor Bernice(Kate Upton) con un bikini negro.
Os lo pongo, por si no la veis en la pantalla, vivan las monjas!!!
Donde está esa escena, ella acercándose con ese pedazo cuerpo a los tres bobalicones para dejarles más agilipollados de lo que ya son? Pues se queda en el trailer. De la monja que en verdad es un hombre, y que se ve a la legua, ya ni hablo.
En definitiva, que los Farrelly saquen la cabeza del culo del hipopótamo en el que la han metido, y que regresen a lo que les dio fama hace tiempo, o la opción dos, para hacer engendros como este, mejor quedaos en casa.
Nota Final: -20 de 10.(Si, tenemos negativos, se usan cuando un film ofende al crítico)
Trailer de Los Tres Chiflados.
JC
domingo, 22 de julio de 2012
Post Relacionados
Drive crítica. Gosling incluso sin hablar, transmite.Lo primero que se me viene a la memoria después de ver esta Drive, es a Jason Statham en su papel d
Thor posters y Trailer.El estreno mundial del héroe de Marvel, antesala de la llegada del film The Avengers, donde se enco
Riddick Crítica. Lo que empezó bien, acaba flojo. Por Mixman.
Riddick-culo? Pues no sería tan exagerado, pero, casi. La primera parte de la trilogía, Pitch Bl
Elysium. La injusticia de la crisis llega al cine. Crítica por Mixman
Hace unos años, concretamente en 2009, Neil Blomkamp natural de Sudáfrica, sorprendió al mundo c
Snitch mas un drama que otra cosa. Critica por Mixman
Mirando el poster, uno podría pensar que estamos ante la típica y sudada peli de acción de esas
Sin salida critica. Aprovechando el tirón del "guaperas" + Anexo de Mixman
Taylor Lautner dedicate a hacer Crepúsculo y comedietas románticas, es un consejo que te doy, porq