Pues si, tal como reza el título de la entrada, hoy vamos a tocar un tema un tanto escabroso, para lo cual voy a tener que enviarle ficticiamente una carta al mismísimo
James Gunn co director de DC anteriormente en la competencia, el cual acaba de reiniciar el universo de los superhéroes en DC Cómics.
Querido (o no) James Gunn:
Uno siempre es marcado desde la niñez por las experiencias de diferente índole en las que se ve involucrado. Una de las que me marcó de manera más que evidente fue la de ver a un hombre con mallas sobrevolar Metrópolis. No pude disfrutarla en una sala a oscuras sentado con decenas de personas más porqué aún era pequeño para verla de esa manera, pero, aún así me marcó profundamente ver a Christopher Revee con su sonrisa eterna enfundado en el traje de Superman. Esa película marcó por muchas razones a más de una generación y estoy seguro que ha servido de inspiración para tu versión del superhéroe.
Te tengo que reconocer que contigo tengo una sensación de si pero no, me gusta tu estilo en algunas producciones, Guardianes de la Galaxia I, y III (aunque al final la cagas por querer tener ese happy ending tan típico de los productos americanos), conjuntamente con tu Suicide Squad, en menor medida.
Superman ha tenido tropecientas versiones, unas mejores (las dos primeras de Donner) y la Man of Steel de Snyder (si ese director que también mereciría una carta por su Rebel Moon pero crítica) donde se ve un Superman épico y otras como la Superman Returns que no funcionó entre otras cosas por la sombra alargadísima de Reeve. Puestos mis antecedentes con el personaje y también confesando que no soy un lector habitual de cómics, te diré que tu Superman me ha dejado una sensación agridulce. Agria porque creo que podrías haber hecho una mejor película en general, sobretodo en el apartado del guión (fuiste un poco vago amigo James), y dulce porque le reconozco aciertos en general a entre otras cosas, la elección de David Corenswet.

También te diré amigo Gunn que para querer iniciar todo desde cero, las semblanzas con el Superman del 1978 son evidentes. En personajes como Lois Lane (muy Margot Kidder, en el aspecto, no hablo del carácter que también la recuerda bastante) o el propio Superman, se nota esa influencia. Nos queremos separar de lo que hizo el anterior inquilino de la silla pero no realizar fuego nuevo del todo. Si, tu "amigo" Zack "cámara lenta" Snyder tenía un ego más grande que el estadio Santiago Bernabeu con tapa incluida, pero amigo, tu, no le vas a la zaga. Entiendo que quieras dejar tu huella en DC, pero, creo que no era necesario llevar a cabo una táctica de "tierra quemada". No aprovechar lo que si funcionó en la fase anterior, a mi parecer los actores, incluido Herny Cavill (no me peguen) es un error.
Ya no te hablo de Superman, el Aquaman de Momoa (en los cómics es más rubio que un alemán de vacaciones en la Costa Brava en pleno Agosto) o la magnífica Gal Gadot como Wonder Woman, son errores que el tiempo pondrá en su sitio, o no, igual te compran los nuevos inquilinos de los trajes. Y Quizás solo quizás, la regular taquilla de tu película a nivel internacional (213 M a día de hoy) venga entre otras razones porque mucha gente aún tiene en la cabeza a Cavill como su Superman.
Aciertos tiene tu película, solo faltaría que no los tuviera. A mi gusto, la elección de actores es buena, esté o no de acuerdo con lo que intentas hacer, las escenas de acción las encuentro entretenidas, eso si, me cuesta ver si entretenido es sinónimo de bueno, alguna trama como la de la "Justice Gang" me parece bien, y la introducción de Krypto me pareció maravillosa.
Lo siento amigo James, lo de la trama o tu idea de guión es lo que menos me gustó. Entiendo que quieras dejar atrás ese Superman mesiánico de tu antecesor Snyder (ese que ahora está dilapidando su carrera con lunas rebeldes y chuscos parecidos), pero alma de cántaro, como me vas a cambiar el cánon, o al menos el cánon de lo que para la gente siempre ha sido el personaje. Un niño llegado desde Kripton salvado por sus padres kriptonianos de una muerte segura, enviado a la tierra para salvar a la humanidad, y vas y me cambias el mensaje que hemos visto en la boca de actores de la talla de Marlon Brando, o Russell Crowe de esperanza y bondad a en realidad hacerlo mas oscuro, deprimente, con un fondo de raza conquistadora, dictatorial en el cual Kal-el debe perpetuar a los nativos de Kripton cual semental alienígena, con un harén que engloba un planeta. No, James por ahí no. Ah y si alguien no está contento, que se lo cepille (no sexualmente, vamos, que lo pone 2 metros bajo tierra).
Y entiendo la finalidad. Pero no la comparto. Puedo entender que querías reforzar la idea de un Superman más terrenal, más humano, que renuncia a la misión que le encomiendan sus padres biológicos por el bien de la humanidad, que le da más importancia a las lecciones de vida que los Kent le han dado desde pequeño, pero ¿Era necesario hacerlo así? ¿Really Gunn? No tenías otra manera de hacerlo, de mostrar esa dualidad, esa elección, de todo lo que podías escribir, elegiste la peor. Era tan simple como hacer que ese detalle (muy importante a mi parecer) tiene que ver con el plan de Lex Luthor para que la figura de Superman decaiga en admiración y apoyo entre la población terrestre, hacer que le odien, que le rechacen, que los políticos vayan en su contra, y acabe en manos de Luthor. Pues si, al final pasa eso, pero con mucha menos credibilidad de la debida. Él se entrega porque Luthor ha secuestrado a Kryto, y no lo encuentra. No me jodas, James.
Del tema de la escena de los monos que tiene Lex Luthor escribiendo en redes sociales cosas malas de Superman, me pareció, 1. Un chiste que rompe bastante el tono y seriedad del personaje de Lex, y 2. Apreovechaste eso para vengarte de un tema personal, ese linchamiento del que has sido "víctima" (va con el sueldo eso) de parte de gente contraria a tu visión, cuando la película no va de ti, James, va de Superman. Me parece que hubiera sido mejor romperte más la cabeza buscando realizar una película que dejara a todos (incluido tus críticos más haters) con la boca abierta y sin nada que poder decir en tu contra.

Vuelvo a insistir en que creo que no estamos amigo Gunn ante la peor película del personaje adaptado a la gran pantalla, a mi gusto, la Superman III y IV de los 80 son infinitamente peores, e incluso la versión de Brandon Roguh estaría por debajo de esta. ¿Es un buen inicio para lo que quieres desarrollar en DC? Pues depende de muchas cosas. De la rentabilidad económica (de la cual por ahora estás bastante lejos), de si quieres ver esto a medio o largo plazo, con próximas producciones que espero te cuesten menos dinero que esta, y tengan mas rentabilidad. Te puedo, sin ser un fan de los cómics, comprarte Supergirl (estreno verano 2026) pero, no se si Clayface (estreno durante el 2026) tendrá el interés de una gran masa de gente, u otros productos que vendrán. Espero que tengas suerte en tu empeño, de verdad.
El tema excusas que leo en publicaciones en la red me parecen un poco inconsistentes para alguien como tu. Que si la gente fuera de USA no va al cine porque la imagen política de Estados Unidos ha levantado ampollas alrededor del mundo, de verdad James, busca otra excusa, por Dios, otro ejemplo de esto es el tema económico, que bueno que esta producción no es una gran película, que no tiene que llegar a los 700 millones de recaudación, realmente piensas eso, quieres quitar presión al recorrido por las salas del producto, o es que realmente ves que no vas a llegar a conseguir rentabilidad en esta producción y te lo ves venir...
Según informaciones la película ha sufrido un recorte de unos 30 minutos de metraje por lo que seguramente esas escenas que no están podían dar más contexto a la misma, más escenas donde quizás los personajes estaban más desarrollados, (a algunos como los padres terrestres de Superman les hubiera ido bien tener más escenas) o vete a saber, igual teníamos más escenas de acción épicas. Eso también le hubiera ido bien, tener más épica. Seguramente no estaremos de acuerdo en si la película tiene o no tiene escenas que se te quedan en las retinas de los ojos mucho tiempo, alguien me dirá que si, a mi parecer tiene pocas, para mala suerte para quien escribe estas líneas.
Espero por el bien de DC y Warner Bros que tengas la suerte necesaria (sumado a tu innegable "talento") para levantar este universo porque aunque entiendo que queréis mirar a medio-largo plazo, (esa es la impresión que dais al leer artículos de prensa), yo veo más bien que como no obtengáis beneificios aunque sean pocos con esta película, esos señores de traje y corbata que te obligaron a recortar la película empezarán a sentir una presión en su cuello que lo hará todo más complicado. Suerte.
PD: Si alguien se lo pregunta para que una producción sea rentable, en taquilla tiene que conseguir de 2 a 2.5 veces el costo de producción (campaña de publicidad incluida). Suponiendo que esta pelicula tenga entre presupuesto y publicidad unos 365 M de gasto, debe llegar a los 700 M y pico en total (taquilla, merchandaising, pago por visión, DVD Bluray )para obtener el primer dolar neto. Ojalá lo consiga.
Saludos James.
JC
lunes, 28 de julio de 2025