Guión de los Cohen, dirección de George Clooney, interpretada por Matt Damon y Julianne Moore, que puede ir mal, nada. Pues en verdad todo. Sinopsis de Elseptimoarte.net y os damos nuestra opinión.
Sinopsis: Verano de 1959. La familia Lodge se muda a Suburbicon, una comunidad residencial pacífica e idílica con viviendas asequibles y céspedes impecables... el lugar perfecto para criar una familia. Pero la aparente tranquilidad esconde una realidad perturbadora. El cabeza de familia de los Lodge, Gardner (Matt Damon) se sumergirá en el lado oscuro del pueblo, lleno de traición, engaños y violencia. Este es un cuento de gente imperfecta que toma muy malas decisiones.
Cosas que funcionan a ratos: En cada película los aspectos positivos nos hacen valorara de manera generosa, pero por mala suerte en esta producción no son mayoría.
Ambientación. Podemos destacar como positivo el mundo que nos plantea desde la pantalla Mr. Clooney, con unos colores y espacios que nos trasladan a la década de los 50 (siglo XX) de forma más que satisfactoria.
El tema de la denuncia social también aparece en la película, con la sub-trama racial. El que los vecinos nuevos que la familia protagonista tiene enfrente de su casa sean de etnia negra, hace que Clooney aproveche para plantear los problemas que en esa época tenían las personas de color, y que seguramente el propio director muestra que incluso en nuestros días siguen existiendo.
Matt Demon y Julianne Moore están más que correctos, secundados de manera satisfactoria por Noah Jupe ("Wonder", "Un lugar tranquilo") en el papel del hijo de la familia.
Cosas que no pegan ni con cola : El argumento, la historia que nos cuentan. Es un thriller que a los 10 minutos (por ser generoso) queda resuelto, al menos yo así lo hice.
Una historia que se pierde en la subtrama racial mientras la principal parece querer mantener un secreto que como os digo, en unos minutos queda clara. Me asombra que los Cohen tengan que ver con ella, porque me parece muy lejana a la forma que ellos tienen de tratar estas historias.
El poco aprovechamiento del personaje interpretado por Oscar Isaac, el cual viene a clavar la puntilla al relato que mantiene el de Damon en binomio con el de la Moore, y que es de lo mejor del film. Lástima.
La imagen que se nos queda al acabar de verla de que han tratado de hacer un "Cohen" sin que ellos pusieran realmente su firma.
El que en algún momento se te haga larga porque al saber o haber descubierto el tema que hay de fondo de la historia todo te parece un tanto lento y sobrante.
Resumen: En líneas generales estamos ante un film un tanto decepcionante, con un secreto que se descubre en un plis, con una dirección correcta pero que recuerda a la de otros directores del estilo Wes Anderson, y unas interpretaciones principales buenas. Me quedó un regusto amargo y no llegó a cumplir las mínimas espectativas que esperaba de este tipo de films, más teniendo en cuenta los nombres en el proyecto.
Pero como ya sabéis, ésta solo es mi opinión. Vosotros podéis pensar otra cosa.
Nota Suburbicon:
JC
miércoles, 18 de abril de 2018
Post Relacionados
Jason Bourne Vídeo Review. Con tres eran suficientes
Pues si, volvemos con una vídeo crítica típica de nuestro blog, con intro nueva. Renovando image
Las Brujas de Zugarramurdi, crítica: demoledora, constante y divertidísima by AndyDelKero
Como me gusta el cine español últimamente! Que buena generación de actores y actrices, director
Cyrus Crítica By MixmanSegún los rumores nos encontramos, con una de las candidatas a los Oscars, al menos en lo que a act
La Proposición By Andy del KeroLa vuelta de Sandra Bullock al gran celuloide del cine porque desde hace una temporada, los guiones
Torrente 4, crítica: menos Acción, más Torrentismo! Vuelve el héroe español!Entrar en la sala de cine
Cómo acabar con tu jefe, crítica; los jefes, lo mejorcito de la peliDespués de visionar pelis cómo Sin Salida o los Tres Mosqueteros, a uno le apetece echarse unas ris