Pues si amigos, The Darkest Hour(La hora más oscura), se ha convertido en el primer bodrión cinematográfico del 2012, por varías razones. Hablaremos de ellas en esta crítica, y empezaremos diciendo que esta película entra en la categoría de film con trailer que engaña, dado que mirándolo, puedes llegar a pensar, anda, si no está mal y todo, iré a verla. Graso error, amigos. De que va esta hora más oscura?(a mi, se me hizo oscuro todo a medida avanza el film)
Dos jóvenes empresarios, Sean(Emile Hirsch) y Ben(Max Minghella) llegan a Moscú para una presentación en una empresa , cuando se dan cuenta que su idea les ha sido robada, por otro empresario, Skyler(Joel Kinnaman), y deciden irse de copas, para olvidar su fracaso. Allí, conocerán a dos chicas americanas que están de turismo por Rusia, Natalie(Olivia Thirlby) y Anne(Rachel Taylor), con las que congeniarán rápido, hasta que, por un apagón salgan fuera del pub donde están zumbandose litros de alcohol, y en ese momento comience su pesadilla.
Caen del cielo, figuras luminosas, parecidas a auroras boreales amarillas, y que al principio parecen bellas e inofensivas, pero que en cuanto un policía con pinta de zoquete, intenta acercarse, se revela su naturaleza salvaje y exterminadora, vamos, que se lo carga, haciéndole desaparecer delante de la atónita mirada del resto de presentes. Cuando esto pasa, puedes pensar, o me he tomado demasiados bloody marys, o de verdad acabo de ver desaparecer a un madero ruso? A partir de ahí, su única opción, es la de huir, correr, y si pueden sobrevivir.
Pasarán unos días(sin comer mucho, uno de los misterios del film), encerrados en un sótano, y al salir, verán que casi toda la población de Moscú se ha evaporado(pilláis la gracia, no?), y lo único que les queda es buscar una salida.
Encontrarán gente en su camino, supervivientes como ellos, e uniendo fuerzas, harán frente al invasor extraterrestre.

Son estos aliens parientes de los vaqueros de rodeo??
Que no funciona en La Hora Más Oscura?
1º. Los Actores. Salvo Max Minghella(Los Idus de Marzo, La Red Social), los demás podrían pasar por la calle a tu lado, y ni te enterarías de quienes son, y sus actuaciones en el film, son tan poco convincentes que en conjunto no sumarían un aprobado.
2º. La Dirección. Aquí debo decir, que alguna de las escenas como la del boulevard con el avión encastado, son salvables hablando de quien dirige la peli, pero, en general, es una peli un tanto lineal, un tanto encefalograma plano. Vamos, que se supone que te debes meter en la historia, vivir los momentos estilo "susto" y cagarte encima, y más que nada en quien quieres mingitar, es encima de quien la ha dirigido. Si miramos las anteriores pelis de Chris Gorak(el director), como ayudante de otros quizás lo hiciera bien, como responsable, una peli en 2006, Right of your Door, y cinco años después pues...... esta.

Donde puñetas me he metidoooo, menudo bodrión, me he cascado!!!
3º. Los Efectos. Ejem, el trailer casi todo lo que se ve, parece ser de gran calidad, otra cosa es cuando se junta en la película. El efecto famoso de desintegración que ocurre cuando los engendros alienigenas que quieren invadir el planeta tocan a los humanos, está bien, el problema es que uno muy parecido ocurría en el film La Guerra de los Mundos, allá por 2005, cuando Tom Cruise corría desesperado para salvar su vida. Por tanto, original no sería. Aparte de ese, hay algun que otro efecto bien hecho, como nombro más arriba alguna escena con pantalla verde, pero, por poner otro ejemplo, el tema de cuando saben como hacer visibles a los invasores, y se ve el efecto, y como son, la verdad, de lo cutre que es, mejor no ver como son. Es tan flojo, que más que miedo te da descojone de risa.
El problema de este tipo de películas es que cuanto más avanza, más ves que el presupuesto va acabándose, y cada vez el resultado es más decepcionante.
Vamos, solo recomendable, para aquellos que gusten de ver pelis con pocas o ninguna pretensión, y también para quienes con poco, ya son felices. Para quienes sean exigentes con los films, en la cartelera encontrarán mejores opciones que esta producción.
Nota Final:2 de 10
JC
martes, 3 de enero de 2012
Post Relacionados
Cuando Todo está Perdido, incluso el buen cine.. Crítica por Mixman.
Me cuesta escribir esta crítica, porque hace un tiempo ya divisé lo que ahora ya se ve claro. Re
A Todo Gas 6. Más presupuesto, menos saga, Crítica por Mixman
Últimamente la verdad es que en la meca del cine solo parece tener vigencia o importancia, cuant
Las 10 Peores Películas del 2014. Por Mixman
Bueno, ya llegó la hora. La lista de las peores (subjectivamente claro) del año que hemos dejado
Riddick Crítica. Lo que empezó bien, acaba flojo. Por Mixman.
Riddick-culo? Pues no sería tan exagerado, pero, casi. La primera parte de la trilogía, Pitch Bl
Ahora me Ves Crítica. Cuando mas cerca, peor. Por Mixman
Cuando mas cerca estés, peor para pillar el truco del mago. Por eso aquí el mago o magos te dice
El Llanero Solitario Pre-estreno. Por Mixman. Gran producción a veces igual a gran pastiche.
Si nos fijamos en los números veremos que hay algo en esta producción que no acaba de funcionar