Igual que hice hace nada, escribo esta lista bajo mi humilde opinión, y sobre la base de films que hemos visto en este blog.
1. Origen. La originalidad de los Nolan, (guión de Jonathan, dirección de Chistopher) hace que mi preferida del año sea esta. Casi todo es excelente en esta joya de la ciencia ficción.
2. Shutter Island. Di Caprio repite en el podio de la lista gracias al buen hacer de Scorsese, un genio del séptimo arte. Es un puzzle mental, digno de admiración.
3. Enterrado. Ejemplo de que no todo lo bueno, solo viene del otro lado del charco. La pongo en tercera posición, porque el nivel de sorpresa, y de sensaciones que me hizo sentir, se lo merece.
4. Kick-Ass. Una de las pelis más divertidas, con mucha ironía, del 2010. Tiene detalles, sobretodo el personaje de Hitgirl, que asombran, de lo mejor del año.
5. Toy Story 3. El final? de la saga más famosa del cine de animación, merece estar entre las mejores del año. Porque no está más arriba? porque aunque me gusta, no es el tipo de animación que a mi más me convence. Pero, como veo la gran calidad del producto, la coloco entre las 5 mejores del 2010.
6. Harry Potter y las reliquias de la muerte P1. El casi final de la saga del mejor mago de la historia del cine, se merece ser entre las mejores, incluso siendo como es, solo la primera parte de un todo. Tiene todo en su justa medida, sin perder la gracia de las primeras versiones, pero con un toque más maduro, y oscuro.
7. Scott Pilgrim contra el Mundo. Otro ejemplo de que no solo de cine americano vive uno, dado que esta película nos llega desde Canadá, con una historia friki pero original, y muy bien plasmada en la pantalla.
8. El Escritor. Gran película de Polanski, con dosis de todo un poco, pero sin aburrir, y con un guión muy bien montado, hacen de esta, una de mis preferidas del año.
9. Tron Legacy. Acabada de estrenar, y vista por mi por suerte, entra en esta lista, más que nada porque creo que se trata de un espectáculo muy bien orquestado, para deleite de los fanáticos del icono de los años 80.
10. La Red Social. La historia del creador del Facebook, la red social más importante del mundo, que está muy bien realizada, también se merece estar aquí, por méritos propios.
Y hasta aquí lo que nos dió el 2010 en lo que a cine se refiere, ojalá el 2011, nos dé más calidad en los films, y que podamos disfrutar de ello. Seguro que me dejé alguna que a vosotros os parece que por méritos debería estar en esta lista, como yo siempre digo, para gustos, los colores. Saludos.
JC
sábado, 18 de diciembre de 2010
Post Relacionados
Un Monstruo viene a verme. Una película que se mira con el corazón
En nuestro blog ya tenemos una opinión sobre el film de Juan Antonio Bayona, la que nos dio Gusr
Need For Speed Preestreno Crítica
Need for Speed es un video juego que ha vendido mas de 140 millones de copias en todo el mundo.
Cuando Todo está Perdido, incluso el buen cine.. Crítica por Mixman.
Me cuesta escribir esta crítica, porque hace un tiempo ya divisé lo que ahora ya se ve claro. Re
Carrie, buena versión..... Pero solo eso. Crítica por Mixman.
Telequinesia: La telequinesis o telequinesia (del griego τήλε, tēle, «lejos» y κίνησις, kínēsis,
Ahora me Ves Crítica. Cuando mas cerca, peor. Por Mixman
Cuando mas cerca estés, peor para pillar el truco del mago. Por eso aquí el mago o magos te dice
El Hobbit 2: La Desolación de Smaug(Luces y Sombras). Por Mixman
Esta tarde he podido ver el segundo episodio de la trilogía que Peter Jackson ha decidido hacer