Realmente me ha sorprendido gratamente el conjunto de detalles que se unen en esta película, dirigida por Tom Ford , conocido modisto, y que aquí debuta de forma más que correcta, en este drama sobre hasta que punto puede ser doloroso, el perder a un ser amado, y lo fútil, que representa el seguir viviendo sin él/ella. Todo lo que envuelve al personaje de Colin Firth, George, es cuidado hasta el más mínimo detalle, y da realmente la sensación de encontrarte en EEUU, en tiempos de los problemas con los misiles de Cuba, donde el gobierno ya usaba la táctica del miedo con los ciudadanos( no ha cambiado demasiado,la verdad), y donde un profesor como George, vivía su sexualidad de manera discreta, dado que era homosexual, y ya sabéis como iba en esa sociedad, el tema. La interpretación, de Colin Fith es sublime, lo mejor de largo del film, realmente entiendo que lo nominaran a los Oscars este año. Esa versión, de lo políticamente correcto, que enseña Colin en pantalla cuando desempeña su función de docente, contrasta con su intimidad, destrozada por la perdida de su pareja(un arquitecto) en un accidente de circulación, al principio de la peli.
Me gustaron los momentos en que se fija en algunos alumnos, de la facultad, y la manera en que Ford trata la imagen, dado a poner planos muy directos, cerrados encima de los personajes, y con el uso, adecuado en la mayoría de veces de la cámara lenta.
Destacar también a Julianne Moore en el papel de antigua amiga de George, vecina de calle, y que siempre está ahí cuando la necesite, aunque sea en un estado deplorable, en más de una ocasión, de hecho son dos almas un pelo atormentadas, claro, que cada uno tiene sus formas de pasar los momentos de debilidad,ella bebiendo, él, llevando a cabo un plan, que no os desvelaré.
Realmente no se te hace nada pesado verla, y la interpretación de Firth, eleva esta producción debut de un modista de éxito, hacia el notable, como nota final.
PD: Efímera aparición del modelo Jon Kortajarena, en el papel de un busca fortunas gay, pero que después de ver su escena, me dije: De que me suena este tío? y al averiguar que es el modelo más internacional de España, me dije, ahhhh!! ves, ya decía yo.(Consejo,dedícate a las pasarelas, esto no sería lo tuyo).
NOTA: 7 de 10
JC
sábado, 17 de abril de 2010
Post Relacionados
Oscars 2015. Mi quiniela, por Mixman
Como cada año se acerca la fecha de la entrega de los premios Oscars, y como es lógico en nuest
Los Mercenarios 3, crítica by Andydelkero: queremos clones de estos abueletes!!!
Normal
0
21
false
false
false
ES
X-NONE
X-NONE
Asalto al Poder. Emmerich vuelve a las andadas. Por Mixman.
Es saber que Ronald Emmerich dirige un film que te interesa ver, y una nube de incertidumbre se
Stoker Crítica. Por Mixman
Pocas pelis llegan a sorprenderme de alguna manera, forma. Ésta lo hace en varías cosas a lo l
Cuando Todo está Perdido, incluso el buen cine.. Crítica por Mixman.
Me cuesta escribir esta crítica, porque hace un tiempo ya divisé lo que ahora ya se ve claro. Re
Insensibles Crítica. Por Mixman.
La gente tiene miedo al sufrimiento, a pasarlo mal, a sentir el dolor, y si, alguien o en este c