Una película como esta que me dispongo a valorar, siempre es difícil de
digerir, por todos los temas que trata y la dureza de los mismos no puede
llegar al publico de la misma manera que muchas de las propuestas de la
cartelera que nos llegan habitualmente, aun así como argumentare mas tarde
recomiendo encarecidamente su visionado, es pura magia.
La historia comienza con Ali y Sam, padre e hijo en busca de la hermana
del primero para que les ayude a "sobrevivir" en su día a día ya que
no tienen medios suficientes, Ali es irresponsable y tosco, todo lo contrario a
chica que un día conoce trabajando de portero en una discoteca Stephanie
(Marion Cotillard) todo dulzura e inocencia hasta que le ocurre
"algo" que la cambia para siempre, la relación que surge entre los
dos, de necesidad mutua, y esa historia de amor "velada" que transita
durante toda la película sin definirse realmente hasta el final de misma, es el
tronco de esta historia que mezcla todos los géneros sin caer en la
convencionalidad en ninguno, la historia de superación, el amor, la necesidad
mutua; como aprenden a necesitarse el uno al otro, como Ali aprende la
responsabilidad y la necesidad de alguien cuando siempre habría sido totalmente
independiente nos llevara por una historia que para el que escribe no dejara a
nadie indiferente, ese nudo en el estomago que te deja la película cuesta que
se vaya en unos días, es el poso de una buena película.

Por empezar tratando uno de los puntos fuertes de la película, valorar
el reparto es muy sencillo, los protagonistas Matthias Schoenaerts y Marion
Cotillard, están soberbios, en especial la actriz francesa, es uno de los
puntos fuertes de la película, especialmente los momentos después del accidente
que "condiciona la película" esas lágrimas cargadas de tanta tensión,
SPOILER ese intento de suicidio, evitado por la hermana que provoca mas
lágrimas en la protagonista y que contagia al espectador el dolor que supone
las consecuencias del "accidente" es simplemente magistral SPOILER,
Cotillard borda su papel y se merece ganar cualquier premio a la que este
nominada, mas me cuesta valorar el papel de Matthias Schoenaerts (Ali) sin ser
un actor consagrado como Marion, consigue transmitir esa carencia de
transmisión de sentimientos, esa brutalidad, y como van siendo
"almas" mas unidas si cabe, como cae en el amor que siente hacia
Stephanie, hasta que ve que el también la necesita, que las carencias no solo
se encuentras físicas si no sentimentales también; el resto del reparto
complementa a la perfección a la pareja protagonista pero son sus actuaciones
las que le dan vida a la película.
El guión es otra gran ayuda hacia el éxito de la película, escrito por
Thomas Bidegain y Jacques Audiard basado
en el libro de Craig Davidson, muestra con dureza todas las situaciones
planteadas a los largo de los 122 minutos que dura la película, nunca deja que
el espectador caiga al vacío si no, a pesar de como trata a los personajes y
por lo que les hace pasar siempre les da razones para seguir adelante y poder
luchar, algunas frases y momentos invitan a la reflexión después del visionado,
no es un gran guión pero si que soporta el peso de los actores y la película
con gran facilidad, es muy solvente y trabajado, dando fe de el buen hacer del
cine francés.
Junto a las interpretaciones un factor que tiene esta película que
personalmente me ha encantado, es el poder de las imágenes, la filmación es
preciosa, los silencios las miradas, primeros planos.. increíbles, también el
uso de la luz como elemento dentro de la película los constantes fogonazos de
luz solar, para darle al espectador la idea de que siga adelante en la película,
de que siempre hay "algo mas" la dirección de Jacques Audiard (Un Profeta su film mas aclamado) es
maravillosa y te mantiene pegado a la pantalla por lo cambiante de la trama y
el no saber que va a pasar.
También destacar la música de Alexandre Desplat, uno de los grandes de
las Bandas Sonoras de los últimos años.
En resumen De Oxido y Hueso (Rust and Bone) aunque ha tardado
"demasiado" tiempo en llegar a España es digna de ver, un espectáculo
para la vista, que repasando lo que hay en la cartelera, es de las mejores
películas que se pueden encontrar, muy recomendada.
Mirakenic
sábado, 29 de diciembre de 2012
Post Relacionados
Guardianes de la Galaxia, crítica by Andydelkero: soy fanático de Marvel
Normal
0
21
false
false
false
ES
X-NONE
X-NONE
Critica The Fighter by MirakenicDigamos que no tenia muchas esperanzas en esta película, se basa en muchos patrones ya vistos, fami
Sabotage Crítica. Por Mixman. Swarzenegger no levanta el vuelo.
Empiezo asegurando que soy un fan desde joven del actor de nacimiento austriaco, luego americano
Kick Ass 2, con un Par. Crítica por Mixman.
Habitualmente tenemos la regla no escrita, de que segundas partes nunca fueron buenas, pero si m
Rush Crítica. Brühl se convierte en Lauda. Por Mixman.
No sería esta la primera película que trata del motor, como podréis adivinar. Pero quizás sea un
Thor 2: El Mundo Oscuro Crítica por NonsenseMind. THOR: EL MUNDO OSCURO
Ayer, POR FIN, fuimos a ver Thor: El mundo oscuro.
Tenía muchas ganas de v